Repsol obtiene un resultado neto de 2.785 millones y avanza en su transformación

  • Repsol logró un resultado neto de 2.785 millones de euros en los primeros nueve meses del año, en un contexto de precios del crudo y del gas significativamente inferiores a los del mismo periodo de 2022.
  • Desde el 6 de septiembre y hasta el 10 de enero de 2024, Repsol duplica los descuentos de sus Planes Energías, que cubren todas las necesidades en la movilidad y en el hogar. Gracias a esta iniciativa los clientes que usan la aplicación Waylet pueden beneficiarse de ahorros de hasta 40 céntimos de euro por litro de combustible y del 100% de las recargas eléctricas. 
  • Las inversiones hasta septiembre fueron de 4.362 millones de euros (+82%) principalmente en España y Estados Unidos y en consonancia con la intención de destinar un 35% del total invertido en el año a proyectos bajos en carbono. Por otro lado, la contribución fiscal alcanzó los 10.890 millones de euros.
  • La compañía ultima la puesta en marcha de la primera planta de combustibles renovables de España, situada en Cartagena. Además, en julio anunció la instalación de la segunda, en el complejo industrial de Puertollano. En octubre se inició la producción de hidrógeno renovable en la refinería Petronor. 
  • El dividento en efectivo abonado en el año 2023 se situó en 0,70 euros brutos por acción, un 11% más que en 2022. La combinación de dividendos y reducciones de capital supondrá la distribución de cerca de 2.400 millones de euros a los accionistas en el presente ejercicio.  Adicionalmente, Repsol ha anunciado el pago de una retribución de 0,4 euros brutos por acción en enero de 2024.

0,4 €/acción 

Anunciada una retribución a los accionistas de 0,4€/acción en enero de 2024, un 14% más que en el mismo mes de 2023

40 cts/litro

Repsol ha duplicado el ahorro que ofrece a los clientes, con descuentos que llegan hasta 40 céntimos de euro por litro de combustible

7M clientes

Waylet ha superado los 7 millones de clientes y ha proporcionado más de 100 millones de euros de ahorro a sus usuarios entre enero y septiembre

Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol

"2023 está siendo un año de profunda transformación para Repsol, con avances firmes en descarbonización y en la consolidación de nuestro perfil multienergético. En un entorno volátil como el actual estamos obteniendo resultados sólidos, aumentando la retribución a nuestros accionistas y apoyando a nuestros clientes”.

Josu Jon Imaz, Consejero Delegado de Repsol

2023