Tomás García Blanco es director general adjunto al consejero delegado para Proyectos Especiales, a quien asesora en el diseño y ejecución de iniciativas de máxima relevancia para la compañía, en la que acumula más de 30 años de experiencia en diversos puestos de responsabilidad.
Entre 2018 y 2022 ha sido director general de Exploración y Producción. Su gestión, basada en la flexibilidad, la eficiencia y el alto nivel tecnológico, ha permitido a este negocio incrementar su aportación al Grupo y la generación de caja positiva. Además, concentró sus actividades en áreas geográficas clave, con proyectos de ciclo corto en los que se prioriza el valor sobre el volumen y la reducción de emisiones.
Durante su larga trayectoria en Repsol, su carrera profesional se ha desarrollado siempre en el negocio de Exploración y Producción. Se incorporó a la compañía en 1990 y desde entonces ha trabajado en un total de 12 países, desde sus comienzos como ingeniero de campo hasta la posición de máximo responsable del negocio.
En sus primeros años trabajó como ingeniero de operaciones offshore en España y Egipto, y más tarde como ingeniero de yacimientos en Libia. Su evolución profesional le llevó a asumir diversos cargos gerenciales en Venezuela y Argentina, donde, entre otros, fue director de la Unidad de Negocios en la Patagonia. Posteriormente ha sido director técnico y director ejecutivo para Argentina, Bolivia y Brasil, consejero delegado de Repsol Sinopec Brasil y director ejecutivo regional para Estados Unidos, Trinidad y Tobago y Brasil.
Hasta julio de 2018 fue director ejecutivo regional de Europa, África y Brasil, representante legal de la compañía en los consejos de administración de las distintas empresas en las que Repsol participa en esta región y miembro del Comité Ejecutivo de Upstream.
Es licenciado en Ingeniería Superior de Minas por la Universidad de Oviedo (Asturias), certificado en Ingeniería del Petróleo por la Oil & Gas Consultants International-OGCI (Tulsa, Estados Unidos) y en Gestión de Recursos Corporativos por el Institute of Management Development, (Laussane, Suiza).
Participa y colabora habitualmente con diversas instituciones y universidades nacionales e internacionales a través de ponencias, charlas y presentaciones vinculadas con el sector energético y la gestión de recursos naturales. Así, por ejemplo, colabora con la Escuela de Minas de Oviedo y, en Madrid, con la Fundación Gómez Pardo.