Todo sobre la energía eléctrica
Todo sobre la energía eléctrica
Descubre cómo se genera la electricidad que utilizamos en nuestro día a día.
Energía Radiante: definición, origen y ejemplos
Energía segura e ilimitada
La energía radiante, procedente de las ondas electromagnéticas como los rayos solares, es una fuente de energía inagotable, con infinidad de usos y aplicaciones. En este artículo, te contaremos qué es la energía radiante, dónde tiene su origen, sus tipos y varios ejemplos para que conozcas todo sobre esta fuente de energía.
¿Qué es la energía radiante?
La energía radiante, también conocida como energía o radiación electromagnética, es aquella contenida por las ondas electromagnéticas. Algunos ejemplos de esta energía radiante son: la luz visible, los rayos ultravioleta, los rayos infrarrojos, los rayos gamma o las ondas de radio.
La energía solar y la energía radiante son dos conceptos estrechamente relacionados, cuya historia avanza de forma paralela. Las ondas electromagnéticas procedentes del sol son la mayor fuente de energía radiante natural, utilizada para la generación de electricidad a través de colectores térmicos o paneles fotovoltaicos, entre otras aplicaciones.
En la historia de la humanidad, el estudio de la energía electromagnética procedente de la luz solar y sus posibles aplicaciones se remonta a la Grecia antigua, aunque el concepto de energía radiante aparece en la Edad Moderna. Los experimentos de científicos como Charles Fritts, inventor del primer motor solar activo, Nikola Tesla o Heinrich Hertz, descubridor de las ondas de radio, fueron claves para su desarrollo.
Los rayos del sol representan la principal fuente natural de energía radiante, así como la luz de las estrellas. Este tipo de energía es fundamental en procesos básicos para la vida orgánica como la fotosíntesis, pero también está presente en objetos tan cotidianos como las bombillas, los hornos microondas o los equipos médicos de radiodiagnóstico, por ejemplo.
¿Cuál es el origen de la energía radiante?
La energía radiante es un tipo de energía cinética, que se transmite a través de partículas elementales llamadas fotones. Cuando las ondas electromagnéticas inciden sobre un objeto, la interacción con estos fotones provoca un aumento en la velocidad de las moléculas de la superficie que modifica sus propiedades, generando calor u otras formas de energía.
Como hemos comentado anteriormente, la radiación o energía electromagnética procedente de los rayos del sol es la principal fuente de energía radiante utilizada en la actualidad, natural e inagotable. No obstante, este tipo de fuente de energía primaria también está presente en cualquier cuerpo caliente, como las llamas de una hoguera. La radiación ultravioleta o infrarroja o las ondas de radio también producen energía radiante.
La intensidad de la energía radiante depende de la cantidad de fotones que permanecen sobre la superficie sobre la que inciden las ondas electromagnéticas. Por otro lado, su color está relacionado con la frecuencia y la longitud de onda.
Como vemos en la siguiente imagen, encontramos los diferentes tipos de energía radiante que hay dentro del espectro visible por el ojo humano, según la radiación electromagnética:
Características de la energía radiante
La energía radiante se encuentra presente en numerosos aspectos de nuestra vida cotidiana. Desde la luz solar hasta las tecnologías más avanzadas, su versatilidad y propiedades únicas la convierten en una fuente fundamental de energía. A continuación, exploramos las principales características que definen la energía radiante y su funcionamiento.
Tipos de energía radiante
La energía radiante se manifiesta en diversas formas, dependiendo de la longitud, la intensidad y frecuencia de la onda y su fuente de emisión. Cada tipo tiene aplicaciones específicas y juega un papel importante en diferentes ámbitos de nuestra vida, desde la comunicación hasta la generación de calor y luz. A continuación, analizamos los principales tipos de energía radiante y sus características:
Ejemplos de energía radiante
La energía radiante está presente en numerosos aspectos de nuestra vida diaria y desempeña un papel fundamental en diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. Desde el hogar hasta la medicina y las energías renovables, su versatilidad la convierte en una fuente clave de energía e innovación.
Por ejemplo, en el ámbito doméstico, sistemas como la iluminación LED y la calefacción radiante aprovechan la energía generada por radiación electromagnética para proporcionar luz y calor de manera eficiente.
En el campo médico, la energía radiante se utiliza en tecnologías avanzadas como los equipos de rayos X, esenciales para el diagnóstico por imágenes, y en la radioterapia, donde se emplean radiaciones específicas para tratar ciertas enfermedades, como el cáncer.
Además, la energía radiante es crucial para el desarrollo de tecnologías solares. En las instalaciones solares térmicas, los colectores transforman la radiación solar en energía térmica, que luego se convierte en electricidad mediante un ciclo termodinámico convencional. Por otro lado, los paneles solares fotovoltaicos utilizan células solares para convertir directamente la luz solar en corriente eléctrica, proporcionando una fuente renovable y segura de energía.
Estos ejemplos de energía radiante destacan e impulsan avances en múltiples sectores, mejorando nuestra calidad de vida y contribuyendo a un futuro más eficiente.
Repsol y la energía radiante
Todo sobre la energía eléctrica
Descubre cómo se genera la electricidad que utilizamos en nuestro día a día.
¿Cuales son las fuentes primarias de energía?
Descubre las últimas novedades en generación renovable