Tanto de forma individual como a través de alianzas y espacios de diálogo, trabajamos activamente para que el marco político y regulatorio acompañe la transformación energética, combinando ambición climática con competitividad industrial.
En este contexto, participamos en los procesos de consulta pública y contribuimos al desarrollo de políticas, normativas y legislaciones, a nivel nacional e internacional, aportando información, recomendaciones y puntos de vista basados en nuestra experiencia técnica y operativa.
Nuestra interlocución con gobiernos, asociaciones sectoriales y otros grupos de interés está guiada por un compromiso firme con una transición energética alineada con los objetivos del Acuerdo de París, y se apoya en nuestras posiciones climáticas públicas, que reflejan esta visión y orientan nuestra actuación.
Defendemos firmemente la necesidad de simplificar y armonizar la regulación europea para fomentar la competitividad, garantizar la estabilidad jurídica e incentivar la innovación, para lo que consideramos clave reducir barreras operativas y agilizar los requisitos de reporte y las cargas administrativas.
Apoyamos firmemente los objetivos del Acuerdo de París y nos hemos comprometido públicamente a alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) en todos los alcances (1, 2 y 3) en 2050. Nuestra hoja de ruta hacia la descarbonización incluye objetivos intermedios para 2025, 2030 y 2040, tanto en términos absolutos como de intensidad, apoyados en una combinación de soluciones tecnológicas.
Promovemos la neutralidad tecnológica con la convicción de que todas las soluciones energéticas contribuyan, de manera inmediata, a la reducción de emisiones, promoviendo así la inversión, la rentabilidad y protegiendo la competitividad de la industria europea.
Para lograr una transición energética efectiva:
Documentación relacionada (solo disponible en inglés)
Actualizado a junio 2025.