
Batería de coches eléctricos
Batería de coches eléctricos
¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cuánto duran? ¿Quieres saberlo todo sobre las baterías de coches eléctricos? Te lo contamos.
Turismo sostenible: ¿Qué es y por qué es tan importante en la actualidad?
Turismo responsable con el planeta
El turismo sostenible no es simplemente una forma de explorar el mundo, sino un compromiso consciente con la preservación del planeta. Cada vez más viajeros toman conciencia de los efectos que origina el turismo e intentan que sus viajes generen el menor impacto medioambiental.
¿Qué es el turismo sostenible?
El turismo sostenible es más que una tendencia; es una filosofía de viaje que busca reducir la huella ambiental, promover la responsabilidad social y económica, y preservar la autenticidad cultural de los destinos visitados.
Con ese compromiso creciente como telón de fondo, surgen alternativas basadas en la responsabilidad turística. Este tipo de propuestas de turismo responsable buscan el equilibrio entre el disfrute de los viajeros y la preservación de los recursos para las generaciones venideras.
Es una respuesta consciente a los desafíos ambientales y sociales que enfrenta el planeta, proponiendo prácticas turísticas que permitan a las generaciones futuras disfrutar de los mismos destinos que nosotros. La Organización Mundial del Turismo (OMT), máxima autoridad mundial en la materia, lo describe como “aquel que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.
Hacer una evaluación del impacto ambiental y social para comprender las posibles repercusiones de las actividades turísticas es un buen primer paso para desarrollar modelos de turismo sostenible. A partir de ahí, apostar por medidas que minimicen el impacto ambiental de la actividad, así como fomentar la participación de las comunidades locales también es crucial. Además, educar a los viajeros sobre prácticas responsables y promover la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial contribuye a impulsar la sostenibilidad turística algo que, a la larga, no solo preserva los destinos para las generaciones futuras, sino que también ofrece experiencias enriquecedoras y auténticas a los viajeros.
Principios del turismo sostenible
El turismo sostenible se ha convertido en una de las claves para garantizar que las actividades turísticas actuales no comprometan los recursos y oportunidades de las generaciones futuras. Este enfoque busca equilibrar el desarrollo económico, la conservación del medioambiente y el respeto por las comunidades locales. A través de principios como el uso responsable de los recursos, la reducción de residuos, la preservación de la biodiversidad y el apoyo a las economías locales, el turismo sostenible promueve un modelo más consciente y responsable basado en tres principios fundamentales:
Tipos de turismo sostenible
El turismo sostenible abarca diversas modalidades que buscan minimizar el impacto ambiental, preservar las culturas locales y fomentar el desarrollo económico responsable. A continuación, se presentan los principales tipos de turismo sostenible:
Cada tipo de turismo sostenible ofrece una forma única de viajar mientras se contribuye al cuidado del planeta y al bienestar de las comunidades locales.
Ejemplos de turismo sostenible
Cada vez son más quienes apuestan por practicar un turismo responsable, pero también crece la lista de destinos comprometidos con la sostenibilidad turística. Unos y otros avalan que la fórmula no solo permite explorar el mundo de manera auténtica, sino también convertirnos en garantes de la riqueza natural y cultural del planeta.
Pasear por las ciudades es una de las claves del turismo sostenible y, en este sentido, las llamadas ciudades de 15 minutos son un destino ideal. Se trata de propuestas urbanísticas donde prima un diseño que permite disponer de todos los servicios esenciales en un radio de 15 minutos a pie, en bicicleta o en transporte público. ¿El resultado? Una reducción notable del uso del coche, los tiempos de desplazamiento y la contaminación.
Encontramos ciudades como Barcelona donde su sistema de ‘supermanzanas’ combina un transporte público eficiente, el impulso al uso de las bicicletas eléctricas y recorridos a pie con un modelo de ciudad que crea zonas de circulación prioritaria para peatones y bicicletas con más zonas verdes, infantiles y espacios para la práctica deportiva. Más allá de nuestras fronteras, ciudades como Melbourne, Bogotá o Shanghái también cumplirían con las exigencias de este tipo de ciudades que, sobre todo en términos de movilidad, apuestan por la sostenibilidad turística.
Pero si hablamos de turismo responsable, movilidad sostenible y destinos con encanto, aquí tienes algunos imprescindibles:
Repsol y el turismo sostenible
Tenemos como objetivo ser una compañía cero emisiones netas en 2050. Este compromiso se traduce, en nuestro impulso a los combustibles 100% renovables como los biocombustibles o los combustibles sintéticos con el reto de reducir la emisión de CO2 a la atmósfera, en sectores como el transporte aéreo. También apoyamos a los alojamientos turísticos que apuestan por la sostenibilidad reconociendo a aquellos involucrados en proyectos de respeto medioambiental y eficiencia energética a través de iniciativas como el certificado ‘Cocina Eficiente y Sostenible’. Para alcanzar la certificación no solo se tienen en cuenta criterios como la eficiencia energética de las instalaciones, la medición y reducción de emisiones, la movilidad eléctrica o la concienciación y formación. También se valoran otras cuestiones como la reutilización y valorización de residuos o el derroche de alimentos.
Nuevas alternativas de repostaje
Descubre las alternativas de combustibles renovables para el transporte
Te puede interesar
Batería de coches eléctricos
¿Qué es? ¿Cómo funciona? ¿Cuánto duran? ¿Quieres saberlo todo sobre las baterías de coches eléctricos? Te lo contamos.
Biodiésel
El biodiésel es un combustible de origen natural, renovable y limpio. Descubre sus ventajas y los diferentes tipos que existen.
Combustibles renovables
A continuación te lo enseñamos todo sobre estos combustibles líquidos que no tienen un origen fósil.