
¿Qué es una empresa social?
Rentabilidad y responsabilidad
Objetivos SMART
Organizar los esfuerzos para alcanzar el éxito
En toda empresa o compañía, establecer objetivos impulsa el crecimiento y la innovación, fomentando un ambiente motivador y orientado hacia el logro de resultados excepcionales.
En el ámbito empresarial, la metodología SMART propone definir objetivos en base a cinco criterios clave que responden, entre otras cosas, a la creencia de que unas metas claras y concisas marcan el rumbo para los miembros del equipo, propiciando la alineación de esfuerzos y maximizando la eficiencia. Los objetivos sirven como herramienta de medición del progreso, permitiendo evaluar el rendimiento y realizar ajustes estratégicos según sea necesario.
Es precisamente en esa declaración de intenciones desafiantes pero alcanzables donde, en muchos casos, se encuentra la inspiración para que el capital humano y la propia organización superen sus límites y trabajen codo a codo para alcanzar las metas marcadas. Si aún no has oído hablar de la metodología SMART, aquí tienes todas las claves.
¿Qué son los objetivos SMART?
Lo que se conoce como método SMART o técnica SMART surgió por primera vez en la década de 1980, gracias a un artículo escrito por George T. Doran -consultor y director de planificación de la Washington Water Power Company-, en la revista Management Review. Doran introdujo el concepto de objetivos SMART como un enfoque sistemático para establecer metas que sean claras y alcanzables. Desde entonces, la técnica SMART ha sido ampliamente adoptada en ámbitos como la gestión empresarial, la planificación estratégica y el desarrollo personal.
¿Cómo definir tus objetivos SMART?
En la práctica, SMART es un acrónimo que desglosa las características clave que deben tener los objetivos para ser efectivos y alcanzables. Para crear tus objetivos SMART, debes seguir los siguientes criterios, que te ayudarán a dirigir tus esfuerzos hacia el éxito:
Los objetivos deben ser claros y definidos. Si nos centramos en el ámbito empresarial, por ejemplo, en lugar de simplemente querer “incrementar la cuota de mercado”, la aplicación del método SMART se traduciría en establecer el objetivo específico de “incrementar la cuota de mercado en un 10 %”. Esto define claramente lo que se busca lograr.
Tan importante como tener claro qué queremos conseguir es que las metas establecidas sean cuantificables para poder medir el progreso. Siguiendo con el ejemplo anterior, la cuota de mercado puede ser medida numéricamente, lo que hace que este objetivo sea medible. Se puede evaluar el progreso comparando la cuota de mercado actual con la meta del 10 %.
Los objetivos SMART son realistas y alcanzables con los recursos disponibles. La meta del 10 % de cuota de mercado de la que hablábamos es ambiciosa pero alcanzable. Además, se puede evaluar si la empresa tiene los recursos y la estrategia adecuada para lograr este incremento.
Según el método SMART también es importante que las metas propuestas estén alineadas con los valores, intereses y objetivos a largo plazo, con independencia del ámbito en el que se definan los objetivos (empresarial, personal, educacional…). En el contexto de una empresa aumentar la cuota de mercado, por ejemplo, puede ser relevante para el crecimiento y la competitividad de la organización en su sector.
Tener un plazo definido para su consecución es otra de las claves de los objetivos SMART. Establecer una fecha límite ayuda a mantenerse enfocado y a evitar procrastinar. Con respecto al ejemplo propuesto, para que cumpliera con los criterios de la técnica SMART en lugar de plantear únicamente el aumento de la cuota de mercado un 10 %, debería añadir el plazo específico: a finales de año, en seis meses, para el próximo ejercicio…
Beneficios de la metodología SMART
Al adoptar la metodología SMART, mejoras tu enfoque y productividad, lo que aumenta las probabilidades de éxito a medida que trabajas de manera estructurada y medible.
Ejemplos de objetivos SMART
Los objetivos SMART están diseñados para ser específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado para su logro. Pero, ¿cómo se aplican en el día a día?
A continuación, mostramos algunos ejemplos de objetivos SMART de una empresa:
Descargar infografía completa
85,51 KB | pdf
Introduce tu correo y te enviaremos un link de descarga.
Por favor, revisa tu bandeja de entrada de .
No olvides comprobar antes tu carpeta de spam.
Metodología SMART de Repsol
El potencial del método SMART y su aplicación práctica en el día a día de Repsol se evidencia en muchos de los objetivos recogidos dentro del Plan Estratégico 2024-2027 de la compañía. Algunos de ellos son:
En definitiva, la compañía aplica la metodología SMART como una herramienta útil para establecer metas de manera efectiva y alcanzar el éxito con todo tipo de proyectos.
Programa de becas y prácticas en Repsol
Lanza tu carrera con nosotros y ayúdanos a crear el futuro de la energía.